Dr. Ken Oyama Nakagawa, Secretario de Desarrollo Institucional de la UNAM, dando una charla

En el British Council  trabajamos para fortalecer las relaciones culturales y las oportunidades educativas, es por eso que a través de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) de la Universidad Nacional Autónoma de México firmamos un convenio con la finalidad de establecer vínculos de cooperación e intercambio en el desarrollo conjunto de contenidos formativos en línea para la enseñanza del idioma inglés. 

Desarrollaremos junto con la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) los contenidos en línea del programa de inglés que la máxima casa de estudios brindará a sus 349,000 alumnos.

 

¿Por qué es importante?

  • Es fundamental brindar programas flexibles de idiomas que se adapten a las necesidades de los alumnos que estudian a distancia, tanto en la República Mexicana como en el extranjero.
  • Este proyecto genera nuevas oportunidades para promover un acceso más igualitario a una educación de calidad, orientado a que los jóvenes desarrollen las habilidades necesarias para tener mejores oportunidades de vida en un entorno cada vez más competitivo. 
  • El inglés es una de las principales habilidades a desarrollar para obtener un crecimiento profesional y académico.

“Nos es vital colaborar con distintas instituciones, gobiernos, profesores y líderes en educación, como es el caso de la UNAM, con quien a través de la firma de este convenio, podemos cumplir nuestro objetivo de brindar mayor acceso a la enseñanza de inglés de calidad en favor del desarrollo académico y profesional de un gran número de estudiantes en el país y en el extranjero, y con ello ampliar las oportunidades de acceder al conocimiento global que el dominio del inglés proporciona”- Kevin Mackenzie, director general del British Council en México. 

 

 “En educación, el trabajo en red siempre genera grandes beneficios para las instituciones que participan, principalmente para sus comunidades. La alianza British Council México-UNAM, ha permitido crear un ambiente virtual, basado en metodologías y herramientas de educación en línea, donde académicos y estudiantes tendrán la oportunidad de aprender inglés en sus cuatro habilidades, desde el nivel principiante hasta el intermedio-alto . Con esto, nuestra comunidad universitaria estará mejor preparada para lograr un adecuado desarrollo profesional y personal”- Francisco Cervantes Pérez, Director General de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la UNAM.

 

 “Dentro del Plan de Desarrollo Institucional 2015-2019 de la UNAM, uno de los programas estratégicos clave, es la educación abierta y a distancia, la cual respalda la formación, capacitación y actualización tanto de docentes como de estudiantes. En este contexto, una de las prioridades de la administración del actual Rector de la UNAM, Dr. Enrique Graue Wiechers, es poder ofrecer a la comunidad universitaria un ambiente virtual para el aprendizaje del inglés como segunda lengua, donde cuenten con herramientas y tecnologías que les permitan aprender un nuevo idioma; además, el cubrir requisitos relacionados con el inglés establecidos en diversos planes de estudio de carreras ofrecidas por nuestra máxima casa de estudios, tanto en Licenciatura como en Posgrado”- Alberto Ken Oyama Nakagawa, Secretario de Desarrollo Institucional de la UNAM.

 

La firma del convenio tuvo lugar en las oficinas del British Council y contó con la presencia de personalidades destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México y del British Council, tales como Kevin Mackenzie, Director General de la organización, Pilar Aramayo Prudencio, Directora de Servicios Educativos, el Dr. Ken Oyama Nakagawa, Secretario de Desarrollo Institucional de la UNAM, el Dr. Francisco Cervantes Pérez, Director General de la CUAED y el Dr. Manuel Martínez Justo, Director de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán.